Entradas

Mostrando entradas de junio 7, 2020

Mercados Financieros 2.2

LEY 26702 OBJETIVO: Propender al funcionamiento de un sistema financiero y un sistema de seguro competitivos, sólidos y confiables, que contribuyan al desarrollo nacional La empresa de sistema financiero tiene la libertad de señalar libremente la tasa de intereses, pero que esté dentro de los límites que establece el banco central. PRIMERA SECCIÓN Normas comunes al sistema financiero y al sistema de seguros. Las empresas deben de constituirse bajo la forma de sociedad anónima, salvo las empresas que su naturaleza no lo permita. Personas que no pueden ser organizadores: •       Los condenados por delitos como tráfico de drogas o terrorismo. •       Los declarados en proceso de insolvencia •       Los miembros del Poder Legislativo y de los órganos de gobierno de los gobiernos locales y regionales. Los organizamos comunican por escrito que han cumplido con los requisitos exigidos para el funcio...

Estadística Básica 2.2

  MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS Para obtener una buena calidad de datos hay que realizar el uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para generar la información correcta. Dichas herramientas pueden ser la entrevistas , la encuesta , el cuestionario , la observación , el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Las cuales van a ser aplicadas en un momento en particular, con la finalidad de poder obtener la información necesaria.   1.      ENTREVISTA   Esta es una conversación dirigida, con un propósito especifico y que usa un formato de preguntas y respuestas. Estableciendo un diálogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar, para así realizar el diagnóstico.   a.      Preparación de...

Diseño de Productos 2.3

Imagen
Identificación de oportunidades ¿Qué es una oportunidad? Una oportunidad está relacionada a la idea de un artículo nuevo, es la descripción de un producto en forma embrionaria, quiere decir la forma más básica, una necesidad recién percibida, una tecnología descubierta hace poco tiempo o una correspondencia inicial entre una necesidad y una posible solución. En la primera etapa siempre se va tener un porcentaje de incertidumbre que lleva a la duda de realizarlo o no, por lo que una oportunidad puede considerarse una hipótesis respecto a la forma de crear valor. Algunas oportunidades al final traen como consecuencia una línea completa de productos orientada a esta, mientras que otras no. La oportunidad para un producto puede estar descrita en una página de información, a menudo con un título descriptivo, una explicación de la idea y, en ocasiones, el bosquejo de un posible concepto del producto. Tipos de oportunidades Se tiene dos dimensiones de la categorización de op...