Diseño de Productos Lección 3.1
Diseño industrial
¿Qué es el diseño industrial?
Dreyfuss hace una lista de cinco
metas críticas que los diseñadores industriales pueden ayudar al grupo a
alcanzar cuando desarrollen nuevos productos:
• Utilidad: Las interfases
humanas del producto deben ser seguras, fáciles de usar e intuitivas. Cada
característica debe tener forma para comunicar su función al usuario.
• Aspecto: Forma, línea,
proporción y color se usan para integrar el producto en un todo agradable.
• Facilidad de mantenimiento: Los
productos también deben estar diseñados para comunicar cómo deben mantenerse y
repararse.
• Bajos costos: La forma y
características tienen un gran efecto en los costos de equipamiento y
producción, de modo que deben ser consideradas en conjunto por el equipo.
• Comunicación: Los diseños del
producto deben comunicar la filosofía corporativa del diseño y su misión a
través de cualidades visuales de los productos.
Los diseñadores industriales por
lo general reciben su educación en programas universitarios de cuatro años
donde estudian escultura y forma; desarrollan habilidades para el dibujo, presentación
y elaboración de modelos; y adquieren un conocimiento básico de materiales, técnicas
de manufactura y acabados. En la práctica industrial, los diseñadores reciben
exposición adicional a ingeniería básica, procesos avanzados de manufactura o
fabricación y prácticas comunes de mercadotecnia. Su capacidad para expresar
ideas visualmente puede facilitar el proceso del desarrollo del concepto para
el grupo. Los diseñadores industriales pueden crear casi todos los bosquejos
del concepto, modelos e ilustraciones que son empleados por el grupo en todo el
proceso de desarrollo, aun cuando las ideas provengan de todo el equipo.
Evaluación de necesidades para el diseño industrial
A fin de evaluar la importancia
del DI para un producto en particular, primero repasamos algunas estadísticas
de inversión y luego definimos las dimensiones del producto, las cuales
dependen de un buen diseño industrial.
Gastos para diseño industrial
Los gastos totales en DI y el
porcentaje del presupuesto de desarrollo del producto invertidos en DI se
muestran para productos de consumo e industriales que abarcan varias
industrias. Estas estadísticas deben dar a grupos de diseño una idea aproximada
de la inversión en DI que será necesaria para un nuevo producto. La figura
muestra que el margen de gastos en DI es enorme. Para productos con
relativamente poca interacción del usuario, como algunos tipos de equipo
industrial, el costo del DI es sólo de algunas decenas de miles de dólares. Por
otra parte, el desarrollo de un producto intensamente visual e interactivo como
lo es un automóvil, requiere de millones de dólares de trabajo de DI. El costo
relativo del DI como fracción del presupuesto total de desarrollo también muestra
una variación muy grande. Para un producto altamente refinado, por ejemplo un
nuevo avión, el costo de DI puede ser insignificante con respecto a los gastos
de ingeniería y otros desarrollos, pero esto no significa que el DI no sea
importante para esos productos; sólo significa que las otras funciones de
desarrollo son más costosas. Ciertamente el éxito del diseño de un nuevo
automóvil depende en gran medida de su atractivo estético y calidad de las
interfases del usuario, dos dimensiones en gran medida determinadas por el DI,
aun cuando el gasto en DI de 10 millones de dólares es modesto con respecto a
todo el presupuesto de desarrollo.
¿Qué tan importante es el diseño industrial para un producto?
Casi todos los productos en el
mercado se pueden mejorar en una forma u otra con un buen diseño industrial.
Todos los productos que usan, operan o ven las personas dependen mucho del
diseño industrial (DI) para tener éxito mercantil. Con esto en mente, un medio
cómodo para evaluar la importancia del DI para un producto particular es
caracterizar la importancia en dos dimensiones: ergonómica y estética. (Nótese
que usamos el término ergonómico para abarcar todos los aspectos de un producto
que se relacionen con sus interfases humanas.) Cuanto más importante sea cada
dimensión para el éxito del producto, más depende éste del diseño industrial.
Por lo tanto, para contestar una serie de preguntas a lo largo de cada
dimensión podemos evaluar cualitativamente la importancia del diseño
industrial.
Necesidades ergonómicas
• ¿Qué tan importante es la
facilidad de uso? La facilidad de uso puede ser sumamente importante
para productos que se usen con frecuencia; por ejemplo, una fotocopiadora de oficina,
y para productos que no se usen con frecuencia, como un extintor de fuego. La facilidad
de uso se complica si el producto tiene múltiples características y/o modos de operación
que puedan confundir o frustrar al usuario. Cuando la facilidad de uso sea un criterio
importante, los diseñadores industriales deberán garantizar que las
características del producto comuniquen de manera eficaz su función.
• ¿Qué tan importante es su
facilidad de mantenimiento? Si el producto necesita mantenimiento o
reparación frecuentes, entonces la facilidad de mantenimiento es de primera importancia.
De nuevo, es muy importante que las características del producto comuniquen al
usuario procedimientos de mantenimiento/reparación. No obstante, en muchos
casos, una solución más deseable es eliminar por completo la necesidad de
mantenimiento.
• ¿Cuántas interacciones
del usuario se requieren para las funciones del producto? En general,
cuantas más interacciones tengan los usuarios con el producto, más dependerá el
producto del DI. Además, cada interacción puede requerir un método diferente de
diseño y/o investigación adicional.
• ¿Qué tan novedosas son
las necesidades de interacción del usuario? La interfase de un usuario
que requiera mejoras incrementales a un diseño existente será relativamente
fácil de diseñar. Una interfase más novedosa de usuario puede requerir estudios
considerables de investigación y factibilidad; por ejemplo, el de “rueda de
clic” en el primer reproductor de música iPod de Apple.
• ¿Cuáles son los problemas
de seguridad? En todos los productos se considera la seguridad. En
algunos estos problemas pueden presentar desafíos importantes para el grupo de diseño
Necesidades estéticas
• ¿Se requiere
diferenciación visual del producto? Los productos con mercados y
tecnología estables dependen del diseño industrial (DI) para crear una estética
atractiva y, por lo tanto, obtener diferenciación visual. En contraste, un
producto como la unidad de disco interno de una computadora, que está
diferenciado por su rendimiento tecnológico, depende menos del diseño
industrial.
• ¿Qué tan importantes son
el orgullo de propiedad, imagen y moda? La percepción que tenga un
propietario de un producto se basa en parte en su atractivo estético. Un
producto estético puede estar asociado con alta moda e imagen y podría crear un
fuerte sentido de orgullo en sus propietarios. Esto también puede ser cierto
para un producto que se ve y se siente robusto y conservador. Cuando estas
características son importantes, el DI desempeña una función de importancia
decisiva en determinar el éxito final del producto.
• ¿Un producto estético
motivará al grupo? Un producto que es estéticamente atractivo puede
generar un sentido de orgullo de equipo entre el personal de diseño y el de
manufactura. El orgullo de equipo ayuda a motivar y unir a todos los asociados
con el proyecto. Un concepto temprano de DI da al equipo una visión concreta del
resultado final del trabajo de desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario